domingo, 11 de noviembre de 2018

Proyecto: 7 mil millones

¿Sabes perdonar fácilmente?


Yo me considero una persona un poco rencorosa. No perdono fácilmente, si es una cosa pequeña pues ahí sí pero hay cosas que no se pueden perdonar, la traición no se puede perdonar, el maltrato físico o psicológico tampoco ni la infidelidad. A mí no me gusta perdonar fácilmente porque quiero que esa persona se dé cuenta del daño que me a hecho para que no lo vuelva a cometer el mismo error. Si eres una persona que perdona fácilmente no van a tardar en hacerte lo mismo o peor, por eso yo tardo tanto en olvidar y perdonar, para estar segura de que no me vuelvan hacer daño. Pero da igual cuanto tiempo tardes en perdonar a una persona, lo importante es que la sepas perdonar tarde lo que se tarde.

Tema 1: la pelicula

1. Leo frente a la enfermedad de Beatriz: ¿Qué clase de Dios eres si existe el mal? Esa es la pregunta que hace Leo a su profesor, “Gandalf”. ¿Cómo le responderías?

Pues le respondería que si no hubiera mal en nuestro mundo el bien no existiría. Dios no a creado el mal sino los humanos sin darnos cuenta lo creamos para que sepamos valorar las cosas y a las personas y no despreciarlas.



2. Leo frente a la Cruz: Y yo no sé si existes. Aunque si existes y haces milagros, haz uno por mí (…). Si lo haces, empezaré a creerte. ¿Qué te parece?
  
Las personas cuando están desesperadas pues en que un familiar se recupere o en aprobar en un examen o que gane tu equipo favorito necesitan que alguien superior a ellos les ayude a que ese deseo se cumpla en este caso Leo esta desesperado en que Beatriz se recupere y necesita que dios se lo ponga mas fácil a Beatriz.


3.Él (Gandalf, el profesor de religión) dice que Cristo ha curado a personas de todas las épocas del pecado dando su sangre. Estas palabras las escribe Leo en su carta a Beatrice. ¿Cómo las interpretas?
Pues que el quiere hacer lo mismo con Beatrice  quiere donar su medula para que ella sobreviva.



4. Leo enfadado con Dios: No te sientes mejor si te cabreas con Papá Noel. Si te cabreas con Dios sí. Leo tras donar sangre, hablando con su profesor: Regalar nuestro dolor a los demás es el acto de confianza más hermoso que puede hacerse. (…) Hoy el profe has sido tú. ¿Por qué dice esto su profesor? 
Pues cuando le cuentas a alguien lo que te esta produciendo dolor significa que tienes confianza para desahogarte y poner tu corazón, tus sentimientos en su mano, porque sabes que esa persona te va ayudar ya apoyar en todo momento.


5. La fe de Beatrice: Todo el amor que he sentido a mi alrededor (…) me ha cambiado, me ha hecho tocar a Dios. Querido Dios, si me sujetas entre tus brazos la muerte ya no me da miedo ¿Cómo enfrenta Beatrice su cercanía a la muerte? ¿Qué haría si pudiera retroceder en el tiempo? ¿Es la fe una respuesta a las preguntas de sentido en el caso de Beatrice? 

Beatrice no actúa mal cuando sabe que va a morir, sino le agradece a dios todos los momentos bonitos que le a dado la vida, en estos momentos de la vida por experiencia siempre hay que tener fe y esperanza porque en ese momento es tu único opción, se podría decir que la fe responde a las preguntas de Beatrice.



6. La fe de Beatrice vista por Leo: Creía que lo tenía todo y no tenía nada, al revés qué Beatrice, que no tenía nada y lo tenía todo. ¿Qué crees que tiene Beatriz?
Pues todo lo que una persona puede desear: amigas y amigos que la apoyan, una madre que la quiere y que también la apoya, un chico que haría lo que fuera por ella, un hogar.
























jueves, 4 de octubre de 2018

POSTUZOMBI (trabajo)

ACTIVIDAD 1

Me parece que tiene razón. Cada año los adolescentes se enganchan antes, ellos no se da cuentan de que están enganchados, es como si estuvieran poseídos, porque una vez que empiezas no puedes parar y cuando te das cuenta llevas horas y horas pegado a la pantalla. Estoy de acuerdo que la hora donde todo el mundo utiliza sus dispositivos electrónicos es por la noche, para ellos es la hora perfecta para conectarse a las redes sociales, jugar a videojuegos, chatear con sus amigos. La noche es el momento donde nadie te dice lo que tienes que hacer y el tiempo que no lo has utilizado durante el día lo utilizas por la noche. Se supone que los adolescentes tienen que dormir ocho horas, pues en esta nueva generación las horas que duerme un adolescente son cuatro horas y media. Como he dicho antes una vez que empiezas no sabes como parar, normalmente un adolescente se mete a la cama con el móvil u otro dispositivo electrónico a las diez de la noche y puede terminar de utilizarlo a las tres de la mañana sin darse cuenta.

Os voy hablar del caso de mi hermana, con tan solo nueve años recibió su primer dispositivo electrónico, el iPad. Al principio no estaba nada enganchada solo lo utilizaba de vez en cundo pero después de un año ya se fue enganchando, comenzó con youtube luego en youtube veía jugos y se descargaba esos mismos juegos, al pasar el tiempo el año pasado mi hermana no estudiaba, no prestaba atención, solo pensaba en estar con el iPad.Mis padres cuando se lo quitaban o le castigaba sin él cogía unas rabietas como las de un bebe psique tomaron medidas durante unos meses solo se lo dejaban media hora y poco a poco fue aprendiendo, pero igualmente segura cogiendo rabietas.

Los smartphones no los veo como una cosa negativa ni los ordenadores ni los iPads, te ayudan a buscar información o comunicarte con familiares o amigos que estén lejos de ti o estar entretenido en algún viaje o leer. No es culpa de los smartphones que las personas estén enganchadas, es culpa de la persona que no sabe como administrar su tiempo con el smartphone.

ACTIVIDAD 2
Imagen relacionada¿Qué diferencias hay entre Copyright, Copyleft y Creative Commons?


COPYRIGHT


Esta es la licencia más conocida, y por desgracia, la que más se usa. Se representa mediante una c dentro de un círculo (ver imagen). Normalmente la única persona que puede hacer lo que le plazca con su obra es el autor de esta. En otras palabras, la obra tiene dueño y si la quieres, tienes que pagar por ella además de pedir permiso para utilizarla. Pero demos el caso de que obtienes la obra de este autor o empresa, pues NO podrás  redistribuirla legalmente, porque el único capacitado para ello es el autor de la obra, esto es, esta licencia solo te permite tener la obra para uso personal. Esta es aplicada entre otros: en discográficas, libros, obras teatrales, películas y softwares.

COPYLEFT



Esta licencia y la licencia d  Creative Commons guardan una similitud casi casi idéntica, esto se debe a que la licencia Copyleft es la “madre” de Creative Commons. Se representa mediante una c invertida dentro de un círculo (ver imagen) y podría ser considerado lo opuesto al copyright. Las obras, en un principio, no tienen ningún límite, por lo tanto: se pueden modificar a una versión mejorada, se pueden compartir con otros usuarios y se puede copiar el contenido. Incluso partiendo desde la obra prima y haciéndole algunas mejoras esa obra Copyleft podría pasar a ser comercial. Tenéis mucha mas información sobre el Copyleft y sus estatutos en este link, que os recomiendo leer si pensáis en usar esta licencia.

CREATIVE COMMONS

Esta licencia es la “hija” del Copyleft y está empezando a tomar mucho poder más que nada en los blogs. Es representada mediante dos c-s dentro de un círculo (ver imagen). La diferencia entre el Copyleft y Creative Commons, es que en esta última tú decides la protección que le quieres dar a la información. Esto es, hay diferentes tipos de licencia dentro de Creative Commons, como Ignasi Labastida i Juan explica en su presentación de diapositivas (Visiten las diapositivas 11-12 para consultarlas). Pero hay una por defecto que se podría decir, y es que en todas las licencias de Creative Commons hay que mencionar al autor de la obra. Menos esta última que es “default”, tú eliges las demás características que quieres que tenga la licencia.

ACTIVIDAD 3



https://youtu.be/MTnVEvzm2Eg

Mi opinión para estar en internet es que se te tiene que conocer por algo que hayas aportado a la sociedad no porque seas perfecta o porque tengas fotos increíbles, que se te conozca porque hayas expresado tus opiniones o por tus ideas no por que hayas salido en un reality.

Yo creo que la gente postura para presumir de lo que tienen y que la gente les envidie.


Sobre la canción tiene mucha razón lo que dice en la letra, " me gustaría ser lo que aparento, dejar atrás las esclavitud de lo perfecto". Hay gente que aparenta ser feliz o que tienen una vida perfecta cuando en la realidad no es así pero para quedar bien lo siguen haciendo.